Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales
Ley 03/2018 (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales).
Publicada en el BOE el 6 de diciembre y con entrada en vigor al día siguiente, esta ley es la adaptación española del Reglamento UE 2016/679. Además, actualiza y amplía las garantías de los tratamientos digitales que realizan las empresas y otros responsables.
¿Qué hacemos?
Desde la firma del contrato con nuestros clientes nos preocupamos de todo aquello que le llevará a cumplir de forma exhaustiva la normativa de protección de datos.



Análisis de riesgos, creación de documentación técnica y clausulado. Protocolos de tratamiento de datos, contratos, cláusulas especiales…
Redacción de contratos de tratamiento de datos con los ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO.



Elaboración de protocolos y registro de derechos (Acceso, Rectificación, Cancelación, Limitación, Portabilidad u Oposición).
Redacción de cláusulas legales para el cumplimiento de lo establecido en la normativa.



Auditorias del sistema de información. Obligatorias cada dos años para empresas que manejen datos Penales o Especiales.
Adaptación normativa de su web o tienda online. LSSICE, Cookies, Ley de consumidores…
Somos PROFESIONALES en constante proceso de FORMACIÓN.

Pertenecemos a la ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE EMPRESAS DE PRIVACIDAD (APEP), que agrupa a los profesionales de consultoría sobre Protección de Datos Personales que prestan sus servicios desde el prisma de la calidad, el código ético y su certificación de competencias.
Estamos registrados en INCIBE, Instituto de Ciber Seguridad, como consultores normativos. Nuestras aplicaciones FallesLOPD, FestaLOPD y ClubLOPD también se encuentran registradas y certificadas por esta institución.


LOS CREDITOS DE FORMACIÓN PERTENECEN A TUS TRABAJADORES.
No utilizamos créditos de formación bonificada para implantar normas en las empresas. Es una práctica totalmente prohibida que puede acarrear sanciones serias al empresario.